Buscar
Generic filters

HIGIÉNICOS BLANCOS ¿AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE?

Últimas Noticias

El papel higiénico es un artículo que utilizamos todos los días. Sabemos perfectamente qué aspecto tiene y para qué sirve, pero en alguna ocasión te has preguntado, ¿por qué es de color blanco? O si es amigable con el medio ambiente, ¿por qué no tiene el color café de siempre?En Sanitisu® Professional te contamos la razón.

El papel higiénico está constituido por fibras de celulosa. Éstas se extraen de los árboles, pero también pueden provenir del papel reciclado. Las fibras de celulosa del papel reciclado se mezclan con agua para disolver el total de la fibra y obtener una mezcla homogénea. Esta pasta se suaviza con el objetivo de obtener un papel higiénico de tacto agradable. El siguiente paso es agregar peróxido de hidrógeno a la mezcla para obtener la máxima blancura del papel. Posteriormente se eliminan todos con contaminantes que pueden tener el papel reciclado, como metales, plástico, gomas, entre otros; mediante métodos químicos y mecánicos, por lo que se obtiene una pasta limpia y blanca.

Como sabes, el color blanco está asociado a la limpieza y a la higiene, de ahí que sea el más recurrente en este ámbito.

El mejor papel higiénico no tiene por qué ser blanco en su totalidad, pero sin duda es el color más usado para este producto. El papel higiénico en la década de los setenta solía ser de diferentes colores, pero la principal razón por la que el papel higiénico cambió de varios colores a uno solo, fue eliminar la lignina (un polímero de madera que funciona como un “pegamento” para unir las fibras haciendo el árbol más rígido). La eliminación de la lignina sucede durante el proceso de blanqueamiento, el cual también funciona para suavizar la textura del papel, además que su eliminación añade vida de manera significativa al papel.

Debido a preocupaciones ambientales, el proceso de blanqueamiento ha cambiado y se ha tratado de mejorar con el tiempo, ya que su sola producción implica un gran costo. En la producción mundial de papel higiénico se utilizan aproximadamente 10 millones de árboles por año. Y si a eso se aumenta el papel higiénico de color, implicaría cobrar un poco más por adquirir esta versión.

Además, con el color blanco se evita en gran manera el impacto ambiental de los tintes los cuales aumentan el tiempo de descomposición del papel higiénico.

En Sanitisu® Professional tenemos procesos especiales que se encargan de hacer esto posible, contamos con la certificación de huella de carbón reducida y también nuestros higiénicos blancos cuentan con productos con fibras 100% recicladas que tienen un impacto positivo con el medio ambiente.

Cuidar el medio ambiente está en ser una empresa sostenible y amigable con la naturaleza.

Fuente:
https://velhmat.com.mx/tips/por-que-el-papel-de-bano-es-color-blanco/?v=d738e6992f5b

Escoge tu región