Buscar
Generic filters

Importancia del desarrollo de las PYMES en Colombia

Últimas Noticias

Las PYMES son un factor muy influyente en la economía del país. Siempre han existido en grandes y pequeños porcentajes, pero en la actualidad han crecido de manera periódica, llegando a formar parte diariamente en nuestras vidas, contribuyendo al desarrollo de Colombia a nivel del capital. Éstas, han pasado a jugar un papel fundamental de la economía global, ofreciendo empleos y oportunidades en áreas donde las oportunidades normalmente son difíciles de conseguir.

¿Por qué es importante el desarrollo de las PYMES?

El desarrollo de las PYMES juega un papel fundamental en la productividad laboral y en la economía del país actualmente, pues tienen un gran peso en lo que respecta a la generación de empleo para todas las personas. Es por esto que el gobierno se ha llegado a enfocar en el trabajador para fortalecer las bases de cada una de estas empresas gracias a los múltiples beneficios que traen a la sociedad. Algunos de ellos son: 

  • Son fuente principal de empleo en Colombia: A lo largo de los años, las PYMES han ido creciendo y en la actualidad existe un gran número de ellas en el país. Es por ello, que gran parte de los empleos en Colombia son gracias a estas empresas. 
  • Representan una gran parte de las actividades económicas en el País: En Colombia se ha venido tratando el tema de las PYMES. ya que además de activar la economía, generan ganancias para trabajadores y emprendedores.
  • Las PYMES componen un gran porcentaje de las actividades productivas: Muchas  empresas se encargan de desempeñar actividades secundarias y terciarias, por lo que son las que gestionan esas actividades cotidianas en el comercio diariamente. 

Ventajas de las PYMES

  • Oportunidades de crecimiento: En Colombia se ha visto que existen grandes oportunidades de emprendimiento en los que basta un buen plan de desarrollo para crear bases de negocio y asegurar el crecimiento exitoso de las PYMES. 
  • Facilidades que proporciona el Gobierno: El Estado ha desarrollado programas de apoyo que proveen beneficios para los empresarios y emprendedores quienes tienen el deseo de hacer crecer sus negocios. Estas ayudas pueden ser económicas o acompañamiento para los trámites.
  • Posibilidad de crear programas sociales para las empresas: Dentro de los parámetros que se han implementado a favor de las PYMES, se encuentra el cierre de criterios que permiten cierta cantidad de empleados para las empresas, esto representa una gran ayuda ya que no tienen límite de crecimiento económico. 

Desventajas de las PYMES

  • El gran porcentaje de competencia: Una de las desventajas que tienen las PYMES es su gran porcentaje dentro del mercado, pues como vimos anteriormente representa un gran porcentaje de la economía de Colombia. Esto hace un ambiente competitivo donde en algunas ocasiones las oportunidades de crecimiento pueden llegar a ser escasas.
  • La escasez de los recursos tecnológicos: Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan las PYMES, es la baja disponibilidad de recursos tecnológicos y la innovación digital en sus herramientas de trabajo, lo que ha limitado bastante el crecimiento de estas empresas en el comercio. 
  • La gran demanda para acceder a los apoyos: Si bien conocemos el gran porcentaje que representan las PYMES en Colombia, es mínimo el que puede hacer parte de los programas de apoyo de financiación, pues muchas no cumplen con todos los requisitos o porque el presupuesto para esta ayuda no es suficiente. 

Escoge tu región